muyuyoki4 oki1.png

¿Cómo
lo hacemos?

• Nuestra Organización sin fines de lucro (ONG) integra tres plataformas de acción:

I. Una escuela itinerante que camina alrededor del mundo.

II. La Red de Escuelas MUYUY.

III. La gestión de proyectos que respaldan la educación consciente, el despertar de la consciencia y el reempoderamiento del sagrado femenino, y de todo aquel que resuene con esta iniciativa.

Somos un equipo multidisciplinario que diseña e implementa proyectos y recauda fondos a través de fundraising, diversas campañas y eventos ecosostenibles - holísticos.

Además, impulsamos programas de voluntariado en colegios, institutos y universidades; y construimos alianzas en Latinoamérica y el Caribe, Europa y otras partes del mundo. 

 El amor es el eje trasversal de todas nuestras acciones de auto aprendizaje y programas de aprendizaje. Empleamos diversas herramientas pedagógicas como Waldorf, Montessori, Metodología 3000, Yanapay, entre otras. Integramos nuestras propias experiencias pedagógicas y holísticas basadas en el despertar, la evolución y la sanación del ser, la reconexión con la sabiduría ancestral, alimentación consciente, técnicas de respiración, yoga, meditación, talleres de gestión emocional y balance del cuerpo - mente - espíritu, programas de desarrollo cognitivo, arte y juego en todas sus expresiones.

De esta manera, cocreamos una simbiosis entre las niñas, niños, mujeres, guardianes de la Madre Tierra, referentes espirituales, terapeutas holísticos, facilitadores, pedagogos, psicólogos, neuro lingüistas, trabajadores sociales, entre otros, quienes serán parte del Consejo Consultivo dando el soporte a la creación de nuestra propia metodología afectiva. 

•  Los círculos de aprendizaje a realizar también serán soporte académico y refuerzo escolar en las necesidades educativas de cada niño y niña.