
ESCUELA ITINERANTE MUYUY
Es una propuesta multidisciplinaria que comparte experiencias pedagógicas inspiradoras e innovadoras y prácticas holísticas sanadoras y ancestrales, que contribuyen en cocrear un espacio de amor, arte, juegos e intercambio de saberes; sembrando esperanza en cada rincón de nuestra Madre Tierra.
La Escuela Itinerante Muyuy se inspira en las cualidades del colibrí para sembrar esperanza en todos los corazones que encuentre en su caminar, siguiendo el latido de su corazón y escuchando la voz que lo guía.
Cuenta una leyenda mexicana que cuando todas las cosas fueron creadas, faltaba alguien que llevara los deseos y pensamientos de un lado a otro. Los dioses ya no tenían barro ni maíz, así que tomaron una piedra de Jade y con ella formaron una flecha muy pequeña. Al terminarla, soplaron sobre ella y esta salió volando: habían creado al x ts'unu'um o colibrí. Desde entonces, el colibrí es el mensajero de los dioses y guardián del amor incondicional.
El colibrí es muy frágil, ligero y fuerte a la vez. Puede acercarse a todas las flores, incluso a las más delicadas, sin mover un solo pétalo y visitar a más de mil flores en un solo día. El movimiento de sus alas dibuja el patrón del símbolo de infinito o el trazo del número 8; este movimiento característico de sus alas le permite flotar en el aire, lo mismo hacia adelante, atrás, arriba, abajo e incluso al revés, siendo las únicas aves en el mundo con la capacidad de volar hacia atrás.
La Escuela Itinerante Muyuy es el formato móvil de nuestra red de escuelas. La tribu irá a cada lugar en el mundo donde se quiera encender la llama del amor que habita en el corazón de cada ser: comunidades rurales e indígenas, barrios, albergues, hospitales, parques, entre otros.